Ir directamente al contenido
  • ENVIOS GRATIS POR COMPRAS MAYORES A $1650
  • SUDADERAS 10% OFF
Verdades que nadie te cuenta del parto (y que toda mamá debería saber) Verdades que nadie te cuenta del parto (y que toda mamá debería saber)

Verdades que nadie te cuenta del parto (y que toda mamá debería saber)

No hay productos asociados.

Descubre las verdades del parto que casi nadie cuenta: desde lo físico hasta lo emocional. Prepárate sin miedo, con información real y práctica.

El parto es un momento único, mágico y transformador… pero también está rodeado de mitos, expectativas irreales y silencios. Muchas mamás llegan a la sala de parto sin saber realmente lo que puede pasar.

Por eso, hoy quiero compartirte verdades del parto que casi nadie dice, para que te prepares con calma, amor y, sobre todo, con información realista.

⚡ Verdades del parto que necesitas saber

  1. No siempre empieza como en las películas: olvídate del grito dramático y la carrera al hospital. En la vida real, el trabajo de parto puede empezar lentamente con contracciones leves o incluso con la ruptura de la fuente… ¡y puede durar horas!
  2. El dolor es real, pero no es igual para todas: cada cuerpo es distinto. Algunas mamás describen las contracciones como cólicos intensos, otras como oleadas muy fuertes. Lo importante es conocer tus opciones de alivio (respiración, movimiento, epidural, técnicas naturales).
  3. Puedes perder la noción del tiempo: el trabajo de parto puede ser más largo (o más corto) de lo que esperas. Lo clave es mantener la calma y rodearte de apoyo.
  4. Sí, puedes hacer ruidos, gritar o incluso reír: tu cuerpo encontrará su forma de liberar tensión. No hay un “comportamiento correcto”: lo correcto es lo que te funcione a ti.
  5. La ropa cómoda hace toda la diferencia: muchos hospitales dan batas, pero llevar tu propia bata o sudadera de lactancia puede darte comodidad y confianza. Además, si tiene accesos para amamantar, será perfecta para el postparto inmediato.
  6. El parto no termina con el nacimiento: después viene la expulsión de la placenta y los chequeos médicos. Este momento también requiere paciencia y acompañamiento.
  7. Puedes sentir mil emociones al mismo tiempo: alegría, miedo, cansancio, emoción, lágrimas… todo es válido. No te sientas rara: es parte del proceso.
  8. La recuperación inicia de inmediato: después del parto, tu cuerpo empieza un proceso de ajuste que puede traer sangrado, cansancio y sensibilidad. Tener una faja postparto y ropa cómoda puede ayudarte a sentirte más segura en los primeros días.

El parto no es como en las películas ni como en los cuentos: es una experiencia real, única y transformadora. Conocer estas verdades te permite estar más preparada, sentir menos miedo y disfrutar más el proceso.

Recuerda: cada parto es distinto y lo importante es que tú y tu bebé estén sanos y acompañados.

Dejar un comentario